Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis criptopaleontológico del lapidario de Teofrasto (s. III a.C.)

J. Carrasco, Eladio Liñán Guijarro, M. Liñán, José Antonio Gámez Vintaned, Rodolfo Gozalo Gutiérrez

  • La obra �Perì líthon� o �Tratado de Piedras� de Teofrasto, es considerado el texto más antiguo conservado sobre minerales y rocas, aunque haya llegado hasta nosotros incompleto. En este trabajo se analiza su contenido comparándolo con el de otros lapidarios antiguos y se concluye que once de las piedras que refiere y que vienen indicadas con nombres geográficos o crípticos son fósiles de plantas, vertebrados o químicos. Por eso, esta obra debe considerarse también como el tratado más antiguo que conocemos sobre paleontología, pues además de los fósiles que menciona, en ella se alude expresamente al proceso de fosilización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus