Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción y caracterización de ferritas de estroncio en polvo a partir del citrato-nitrato por sol gel

  • Autores: J. Basabe, F. Sale, J.A. Llauger
  • Localización: Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ISSN 0366-3175, Vol. 35, Nº. 6, 1996, págs. 453-460
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se ha realizado un estudio sobre la aplicación del proceso gel citrato-nitrato para producir hexaferrita de estroncio. Los objetivos de este trabajo consistieron en comprender el mecanismo de descomposición del gel y en relacionarlo con las propiedades y el subsiguiente procesamiento de la ferrita en polvo. Se mostró que el proceso proporcionaba una forma estequiométrica homogénea de ferrita de estroncio (SrFe220i9) con un tamaño de partícula y morfología controlados.

      La descomposición/oxidación térmica del precursor de la ferrita fue estudiada utilizando Análisis Térmico Diferencial (ATD) Termogravimetría (TG) y Análisis de Emanación de Gases (EGA), con el fin de procurar información sobre la forma y el mecanismo de descomposición del proceso gel-citrato hasta dar la ferrita cristalina. Se utilizaron Difracción de Rayos X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), para caracterizar las fases cristalinas y la morfología de los productos de la descomposición parcial y completa del gel.

      Mediante la Dilatometría (TMA) y la Microscopía Optica se ha mostrado la necesidad de usar un proceso térmico de descomposición en dos etapas con el fin de controlar la naturaleza exotérmica de la decomposición del gel y por consiguiente el tamaño de partícula y la estequiometría del óxido resultante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno