Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis por calorimetría diferencial de barrido de un sistema epoxi termoestable basado en la resina TGDDM

  • Autores: Luis Barral, Jesús Cano Malagón, P. Nogueira, María Carmen Ramírez Gómez, María José Abad López, I. López Bueno, Joaquín López
  • Localización: Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ISSN 0366-3175, Vol. 36, Nº. 2-3, 1997, págs. 262-263
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo tiene como objetivo el estudio de la reacción de polimerización, también denominado curado, que tiene lugar entre los compuestos de partida o prepolímeros para obtener un material duro, rígido y de aspecto vitreo. Como prepolímeros hemos utilizado una mezcla de dos resinas epoxi polifuncionales con un endurecedor diamínico. La técnica empleada es la calorimetría diferencial de barrido, según la cual una muestra es sometida a un barrido de temperaturas registrándose la diferencia de potencia suministrada entre la muestra y un material de referencia inerte. Se ha seguido un tratamiento mecanicista del curado análogo al desarrollado por Cole y hemos concluido que la reacción de polimerización consiste esencialmente en tres reacciones consecutivas: las que tienen lugar entre grupos epoxi y aminas primarias, grupos epoxi y aminas secundarias y la reacción de eterificación. Se ha introducido un factor corrector debido al fenómeno de la difusión. Finalmente se construye un diagrama, llamado TTT en el que quedan reflejados fenómenos tales como la gelificación y vitrificación, que son claves para la evolución del curado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno