Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunidad sarcosaprófaga en un entorno periurbano: The sarcosaprophagous fauna in a peri-urban area

  • Autores: José Luis Pérez Bote, Vicente Vicente Ribera, Ana Santos Almeida
  • Localización: Boletín de la Asociación Española de Entomología, ISSN 0210-8984, Vol. 36, Nº. 3-4, 2012, págs. 299-314
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha estudiado el proceso de sucesión de la fauna sarcosaprófaga en un entorno periurbano próximo a la ciudad de Badajoz, desde abril a mayo de 2009, utilizando como biomodelo el cadáver de un cerdo doméstico. Durante el proceso de descomposición se reconocieron cinco fases: fresco, hinchado, descomposición, postdescomposición/seco y reducción esquelética. Se capturaron 26 especies de artrópodos (32 géneros) pertenecientes a 25 familias. Más del 95% de los ejemplares capturados fueron insectos, siendo los dípteros los más abundantes (62.67%), estando especialmente representados adultos e inmaduros de Chrysomya albiceps (Calliphoridae), Musca domestica (Muscidae) y Fannia canicularis (Fanniidae). Los coleópteros más numerosos fueron Creophilus maxillosus (Staphylinidae) y Dermestes frischii (Dermestidae). Más del 90% de los himenópteros capturados fueron hormigas. La fauna sarcosaprófaga localizada fue agrupada en cinco


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno