Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia, estancia hospitalaria y factores de riesgo asociados a la aparición de fístula faringocutánea poslaringectomía

  • Autores: María Fernández Prada, Juan Miguel Palomeque Vera, Javier Gómez Hervás, José Francisco Guillén Solvas, Manuel Sainz Quevedo, Herminia Revelles Suárez
  • Localización: Acta otorrinolaringológica española: Organo oficial de la Sociedad española de otorrinolaringología y patología cérvico-facial, ISSN 0001-6519, Vol. 65, Nº. 1, 2014, págs. 22-26
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción y objetivos La fístula faringocutánea (FFC) constituye uno de los principales problemas para los pacientes sometidos a laringectomía total. Son numerosos los factores de riesgo descritos y asociados a la aparición de la FFC, sin embargo algunos de ellos se encuentran en discusión.

      El objetivo es analizar la incidencia de la FFC, la estancia hospitalaria y los factores de riesgo asociados en los pacientes intervenidos de laringectomía total en un hospital de segundo nivel.

      Métodos Estudio analítico observacional en una cohorte retrospectiva. Se incluyeron todos los pacientes intervenidos de laringectomía total entre los años 2006 y 2011. Se tuvieron en cuenta variables sociodemográficas, clínicas y la mayoría de los factores de riesgo estudiados en la literatura por otros autores (traqueostomía, estadificación tumoral, quimio/radioterapia previa, etc.). Los análisis estadísticos se llevaron a cabo mediante el programa SPSS® v.15.0 y el Epidat® v.3.1.

      Resultados Se analizaron 70 laringectomías totales. La incidencia de FFC en el período de estudio fue del 48,6%. Hubo diferencias significativas entre la estancia hospitalaria media de los pacientes con y sin FFC. Se encontró como único factor de riesgo para la aparición de la FFC la presencia de adenopatías locorregionales afectadas [RR= 1,60 (1,006-2,54)].

      Conclusión La aparición de FFC se encuentra asociada a la presencia de adenopatías locorregionales afectadas, y no se asocia con la traqueostomía, la administración de radio/quimioterapia previa a la intervención o la localización tumoral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno