Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Versión en español del método para la evaluación de la confusión en cuidados intensivos, estudio piloto de validación

A.C. Toro, L.M. Escobar, Jose Gabriel Franco, J.L. Díaz-Gómez, J.F. Muñoz, F. Molina, J. Bejarano, D. Yepes, E. Navarro, A. García, E. Wesley Ely, Andrés Esteban

  • español

    Objetivo. Validar la versión en español del CAM-ICU (confusion assessment method for the intensive care unit "método para la evaluación de la confusión en cuidados intensivos").

    Diseño. Estudio de validación. Se valoran la concordancia interevaluador y la validez mediante comparación ciega con los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, cuarta edición, texto revisado (DSM-IV TR) (estándar de referencia) en un grupo de pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

    Ámbito. UCI médico-quirúrgica.

    Pacientes. Ciento veintinueve adultos con puntuación >-4 en la Richmond Agitation Sedation Scale y entre las 24-48 h de admisión en la UCI. Se tuvo en cuenta la aplicación independiente del CAM-ICU por 2 intensivistas y la valoración por psiquiatría con el uso de los criterios del DSM-IV TR para delírium.

    Resultados. La prevalencia de delírium en la muestra fue del 26,4% y fue del 48,3% en los 29 pacientes que recibieron ventilación mecánica. La concordancia interevaluador en toda la muestra, según el índice k fue de 0,792 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,662-0,922; p<0,001) y en los pacientes con ventilación mecánica fue de 0,726 (IC del 95%: 0,487-0,965; p<0,001). La sensibilidad fue del 79,4% (IC del 95%: 63,2-89,7%); la especificidad, del 97,9% (IC del 95% 92,6-99,4%); el valor predictivo positivo (VP+), del 93,1% (IC del 95%: 78,0-98,1%); el valor predictivo negativo (VP-), del 93,0% (IC del 95%: 86,3-96,6%); el cociente de probabilidades positivo (CP+), de 37,72 (IC del 95%: 9,47-150,20), y el cociente de probabilidades negativo (CP-), de 0,21(IC del 95%: 0,11-0,41) en toda la muestra. En los pacientes con ventilación mecánica, la sensibilidad fue del 92,9% (IC del 95%: 68,5-98,7%); la especificidad, del 86,7% (IC del 95%: 62,1-96,3%); el VP+, del 86,7% (IC del 95%: 62,1-96,3%); el VP-, del 92,9% (IC del 95%: 68,5-98,7%); el CP+, de 6,96 (IC del 95%: 1,90-25,51), y el CP-, de 0,08 (IC del 95%: 0,01-0,55).

    Conclusión. El CAM-ICU en español es reproducible. Su sensibilidad y especificidad así como sus valores predictivos son buenos.

  • English

    Objective. To validate the Spanish version of the CAM-ICU.

    Design. Validation study. The inter-rater reliability and validity were evaluated using a blind comparison with the DSM-IVTR criteria (reference standard) in a group of patients hospitalized in an Intensive Care Unit (ICU).

    Setting. Medical-surgical ICU.

    Patients. 129 adults with RASS >-4 score, within the 24-48 h of ICU admission. Independent application of the CAM-ICU by two intensive care specialists and evaluation by a psychiatrist using the DSM-IVTR criteria for delirium.

    Results. Prevalence of delirium in the sample was 26.4%, this being and 48.3% in the 29 patients who received mechanical ventilation. Inter-rater reliability in the whole sample according to the Kappa index was 0.792 (95% CI 0.662-0.922, p<0.001) and in those who received mechanical ventilation was 0.726 (95% CI 0.487-0.965, p<0.001). The sensitivity, specificity, positive predicted value (PPV), negative predicted value (NPV), positive likelihood ratio (+LR), and negative likelihood ratio (-LR) were 79.4% (95% CI 63.2-89.7%); 97.9% (95% CI 92.6-99.4%); 93.1% (95% CI 78.0-98.1%); 93.0% (95% CI 86.3-96.6%); 37.72 (95% CI 9.47-150.20) and 0.21(95% CI 0.11¿0.41), respectively, in the whole sample. In mechanically-ventilated patients, sensitivity, specificity, PPV, NPV, +LR and -LR were 92.9% (95% CI 68.5-98.7%); 86.7% (95% CI 62.1-96.3%); 86.7% (95% CI 62.1¿96.3%); 92.9% (95% CI 68.5-98.7%); 6.96(95% CI 1.90-25.51) and 0.08 (95% CI 0.01¿0.55), respectively.

    Conclusion. The Spanish version of the CAM-ICU is reliable. Its sensitivity, specificity and predictive values should be considered good.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus