Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis lítico de ocupaciones del Holoceno Medio de Hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil "San Martín"

Rodolphe Hoguin, Hugo D. Yacobaccio

  • español

    En este artículo se analiza el material lítico de la capa 3 del alero Hornillos 2 (Susques, Pcia. de Jujuy, Argentina) fechada en los inicios del Holoceno Medio (7760-7430 a.p.), asociada con puntas �San Martín�. Este tipo de punta, rara vez mencionada en la arqueología de la vertiente oriental de la Puna de Atacama, tiene una importante distribución en el Salar de Atacama, cuenca superior del río Loa y en otras márgenes de salares en el norte de Chile. El análisis del material lítico muestra que las ocupaciones de los comienzos del Holoceno Medio en el sitio son de corto plazo y de actividades especializadas en el marco de una organización tecnológica relacionada con una movilidad logística. En este contexto, las puntas San Martín han tenido una larga vida útil y múltiples secuencias de manufactura

  • English

    The goal of this paper is to analyze the lithic artefacts from layer 3 of Hornillos 2, a rockshelter located at Susques (Jujuy, Argentina), which have been dated to the beginning of the Middle Holocene (7,760-7,430 BP). These include points of the �San Martín� type, rarely mentioned in Argentine archaeology, but with a broad distribution around the Salar de Atacama and other salt-lake margins in Northern Chile, as well as the upper drainage of the Loa River. Lithic analysis shows that the early Middle Holocene occupations of the site are short term, reflecting specialized activities and a technological organization related to logistical mobility. In this context, San Martín points had a long history involving multiple manufacture sequences


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus