Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la construcción de las figuras equinas en el arte rupestre del Valle de Guasapampa como evidencia de una apropiación simbólica del conquistador (Córdoba, Argentina)

  • Autores: Andrea Recalde
  • Localización: Chungara: Revista de Antropología Chilena, ISSN-e 0717-7356, ISSN 0716-1182, Vol. 44, Nº. 1, 2012, págs. 73-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo comprender el papel de los motivos equinos documentados en el arte rupestre de la porción meridional del valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina). El análisis de las características de las representaciones del área y, fundamentalmente una perspectiva comparativa de la resolución de las formas de camélidos y equinos, constituye la línea de indagación que permite plantear que el caballo, como rasgo particularizante de los españoles, es significado en el marco de creencias y parámetros prehispánicos. Se entiende así que la construcción del nuevo significante en base a un referente conocido constituye una estrategia de apropiación simbólica del otro o, en otros términos, la objetivación de una respuesta al nuevo contexto generado por la conquista hispana. El arte rupestre se convierte en la vía material que permite �traducir� lo novedoso en estrategias de acciones propias y adecuadas a la cosmovisión de los grupos que ocupaban estacionalmente el valle

    • English

      The aim of this paper is to understand the role of horse motifs that have been identified in rock art from the southern section of the Guasapampa valley (Córdoba, Argentina). The analysis of rock art characteristics through a comparative perspective focused on the form of camelid and horse designs allows us to propose that the typically Hispanic horse motif was defined under pre-Hispanic parameters and belief contexts. The construction of new significants based on a pre-Hispanic group strategy could be considered a symbolic appropriation of the Other. As such, the rock art becomes a material means for pre-Hispanic groups occupying the Guasapampa valley, to �translate� the new Spanish feature into their own beliefs and strategies


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno