Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variabilidad interna en el alfarero temprano del Centro-Sur de Chile: el Complejo Pitrén en el Valle Central del Cautín y el Sector Lacustre Andino

  • Autores: Leonor Adán Alfaro, Rodrigo Mera Moreno
  • Localización: Chungara: Revista de Antropología Chilena, ISSN-e 0717-7356, ISSN 0716-1182, Vol. 43, Nº. 1, 2011, págs. 3-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo aborda la variabilidad del Alfarero Temprano en la zona Centro-Sur de Chile mediante la sistematización y comparación del registro arqueológico disponible en la sección media del valle del río Cautín y en los lagos Calafquén, Villarrica y Caburgua en ámbitos cordilleranos andinos, además de referencias a otras áreas trabajadas como la costa y ecosistemas insulares que permiten una discusión más integrada. Se aborda la variabilidad de dicha unidad arqueológica a partir de un análisis comparativo de los tipos, características y distribución de los asentamientos conocidos, sus materiales cerámicos y líticos, junto a otros indicadores materiales y biológicos. Lo anterior enfatiza los diferentes sustratos históricos, correspondientes al período arcaico, en los que se desarrollan los grupos adscribibles al Complejo Pitrén, postulándose diferentes procesos de integración y adopción de las innovaciones alfareras en la costa y en las zonas interiores. Se discute además las recurrentes dataciones tempranas y la existencia de expresiones alfareras iniciales diferentes a Pitrén. Se plantea la ocurrencia, en el marco de los estudios de complejidad social, de disímiles niveles de heterogeneidad en la estructura social de estas poblaciones alfarero tempranas y sus consecuentes expresiones espaciales y temporales. La relación con el alfarero tardío se interpreta a la luz del control y la forma en la toma de decisiones y la constitución de contextos sociales con mayor o menor presencia de dinámicas heterárquicas. Se destaca la necesidad del desarrollo de estudios que diversifiquen la mirada histórico-cultural que ha dominado la investigación regional para los períodos alfareros

    • English

      This article explores variability in Early Ceramic Period in the South-Central region of Chile through a systematization and comparison of the archaeological record from the the Middle Cautín River Valley and from the mountain lakes Calafquén, Villarrica and Caburgua, along with evidence from other regions such as the coast and island ecosystems which permits a more integrated comprehensive approach. The archaeological complex is specifically defined through a comparative analysis of settlement types, attributes, and distribution, including ceramic and lithic evidence, and other material and biological markers. This approach emphasizes the historical sequence beginning with the Archaic Period during which groups ascribed to the Pitrén Complex appear, indicating new processes of social integration and new ceramic innovations found in the coast and inlands. Recurrent early dates and other initial ceramic traditions are also discussed. The social structure of these early ceramic communities is defined as heterogeneous in light of their material spatial and temporal correlates. Their relationship with the Late Ceramic reflects a variation in control mechanisms, decision making, and the constitution of social contexts with more or less occurrence of heterarchic dynamics. Emphasis is placed on the need to employ approaches different from that of culture-history, which has dominated regional research for ceramic periods


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno