Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concrete curing monitoring by means of the non-destructive GPR technique

  • Autores: Rosa Martínez-Sala, Jesús Mené Aparicio, Isabel María Rodríguez
  • Localización: Jornadas internacionales de investigación en construcción: vivienda : pasado, presente y futuro : resúmenes y actas, 2013, ISBN 978-84-7292-421-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Actualmente existen estudios que demuestran la capacidad de la técnica no destructiva del georradar (GPR), para estimar el contenido de agua libre del hormigón endurecido por medio de la recepción y emisión de ondas electromagnéticas. Es por ello, que el objetivo del presente trabajo fue comprobar la capacidad de esta técnica, para estimar la variación del contenido de agua que se producía durante el curado del hormigón.

      Para ello, se fabricaron probetas de hormigón de relación A/C de 0,45 y 0,65. Las sesiones de control del contenido de agua (determinación gravimétrica) y toma de registros de GPR se realizaron a los 7, 28, 56, 70 y 90 días. Tras el procesado de los registros y el análisis de los parámetros de onda se comprobó que la velocidad de propagación, así como la amplitud de las ondas electromagnéticas, se veían afectadas conforme se reducía el agua libre del hormigón.

      Por todo ello, se considera que el GPR aporta una información valiosa, de forma no destructiva e in situ, sobre la evolución del contenido de agua libre del hormigón en su proceso de curado y endurecimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno