Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevención de la endocarditis infecciosa: Guías de la American Heart Association.

  • Autores: Walter Wilson, Peter B Lockhart, Kathryn A. Taubert, Michael Gewitz, Larry M. Baddour, Matthew Levison, Ann Bolger, Christopher H. Cabell, Masato Takahasi, Robert S. Baltimore, Jane W. Newburguer, Brian L. Strom
  • Localización: The Journal of the American Dental Association (Ed. española), ISSN 1138-7750, ISSN-e 1887-1402, Vol. 2, Nº. 5 (Octubre), 2007, págs. 262-284
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. El propósito de esta declaración es la actualización de las recomendaciones de la American Heart Association (AHA) para la prevención de la endocarditis infecciosa que se publicaron por última vez en 1997.

      Métodos y resultados. La AHA designó a un grupo redactor de expertos en prevención y el tratamiento de la endocarditis infecciosa (EI) para reunirse con miembros correspondientes de la American Dental Association, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la Academia Americana de Pediatría. El grupo redactor revisó las aportaciones de los expertos nacionales e internacionales en EI. Las recomendaciones de este documento reflejan los análisis de la literatura relevante acerca de la bacteriemia y EI ligadas a procedimientos; los datos de susceptibilidad in vitro de los microorganismos causantes de EI más frecuentes y los estudios retrospectivos y prospectivos de prevención de EI. Las búsquedas en la base de datos de MEDLINE desde 1950 hasta 2006 fueron realizadas para artículos en lengua inglesa utilizando los siguientes términos de búsqueda: endocarditis, endocarditis infecciosa, profilaxis, prevención, antibióticos, antimicrobianos, patógenos, organismos, dental, gastrointestinal, genitourinario, Streptococcus, Enterococcus, Staphylococcus, respiratorio, cirugía dental, patogenia, vacuna, inmunización y bacteriemia. También se buscaron las listas de referencia de los artículos identificados. El grupo de redacción también buscó en la biblioteca digital de la AHA. Se utilizó la clasificación de recomendaciones y niveles de evidencia para guías prácticas del American College of Cardiology/AHA. El artículo fue revisado subsiguientemente por expertos externos no afiliados al grupo de redacción y por el Comité Asesor y Coordinador Científico de la AHA.

      Conclusiones. Los principales cambios en las recomendaciones actualizadas incluyen los siguientes: (1) El comité concluyó que sólo un número extremadamente pequeño de casos de EI podrían prevenirse mediante la profilaxis antibiótica de los procedimientos dentales aún cuando dicho tratamiento profiláctico fuese cien por cien efectivo. (2) La profilaxis de EI de los procedimientos dentales debe recomendarse sólo para los pacientes con enfermedades cardíacas subyacentes asociadas al mayor riesgo de un pronóstico adverso en caso de EI. (3) En los pacientes con estas enfermedades cardíacas subyacentes, la profilaxis está recomendada en todos los procedimientos dentales que implican la manipulación del tejido gingival, de la región periapical de los dientes o de la perforación de la mucosa oral. (4) N se recomienda la profilaxis solamente por un incremento de riesgo de EI a lo largo de la vida. (5) No se recomienda la administración de antibióticos por sí sola para prevenir la endocarditis en pacientes que son sometidos a un procedimiento en los tractos genitourinario o gastrointestinal. Estos cambios han intentado definir más claramente cuando la profilaxis de la EI está o no está recomendada y proporcionar recomendaciones globales más uniformes y consistentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno