Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disfunción salival y calidad de vida en el síndrome de Sjögren. Una conexión orosistémica crucial.

  • Autores: Kathleen M. Berg, Seunghee Cha, Westley H. Reeves, Carol M. Stewart
  • Localización: The Journal of the American Dental Association (Ed. española), ISSN 1138-7750, ISSN-e 1887-1402, Vol. 3, Nº. 3 (Junio), 2008, págs. 136-144
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. La importancia de la salud oral para la salud sistémica y la calidad de vida (CV) está cobrando creciente importancia. Aunque varios estudios han explorado la CV genérica (general) en el síndrome de Sjögren (SS), existe poca información acerca del efecto de la salud oral sobre la CV, y las relaciones entre la salud oral autocomunicada, la salud sistémica y las medidas clínicas objetivas de la salud. Los autores llevaron a cabo este estudio para caracterizar estas relaciones en una muestra de pacientes con SS.

      Métodos. Treinta y nueve pacientes con un diagnóstico de SS confirmado por medio de los criterios del Consenso Americano Europeo de 2002 completaron tanto el Perfil de Impacto sobre la Salud Oral (OHIP-14) y el cuestionario Medical Outcomes Study 36-Item Short From Health Survey (Sf-36) de CV, la OHIP-14 mide el dolor, limitación funcional y la incapacidad psicológica, emocional y social asociada con la salud oral. La SF-36 mide la salud física y emocional y la capacidad de llevar a cabo sus actividades habituales. Las medidas adicionales incluyeron el número de síntomas autoinmunes autocomunicados y un índice del daño por la enfermedad. Los análisis estadísticos fueron llevados a cabo utilizando análisis de regresión jerárquicos.

      Resultados. Tanto la CV genérica como la relacionada con la salud oral fueron pobres en estos pacientes. Específicamente, los hallazgos indicaron que la tasa de flujo salival se correlacionaba significativamente tanto con el Índice de Daño por Enfermedad como la OHIP-14, el número de síntomas autoinmunes se correlacionó significativamente tanto con la CV genérica como oral, y la salud oral explicó un porcentaje significativo de la varianza en los dominios de la SF-36 acerca de la salud general y la función social.

      Conclusiones. La salud oral parece presentar una influencia independiente sobre la CV general de los pacientes con SS. Estos hallazgos subrayan la importancia del manejo dental proactivo de las manifestaciones orales del SS.

      Implicaciones clínicas. Los dentistas y médicos deben trabajar conjuntamente para mantener la salud oral y preservar la calidad de vida de los pacientes con síndrome de Sjögren. El dentista debe evaluar las preocupaciones del paciente sobre la xerostomía e hiposalivación de forma agresiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno