Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis computarizado tridimensional de la carga en implantes de titanio puro y de circonia estabilizada con itrio

Ralf-Joachim Kohal, George Papavasiliou, Phophi Kamposiora, Aris Tripodakis, Jörg Rudolf Strub

  • Objetivo: El objetivo de este estudio consistió en utilizar un análisis tridimensional de elementos finitos para analizar los patrones de distribución de la carga en implantes Re-Implant elaborados con titanio puro (TiP) y con circonia estabilizada con itrio (CEI). Material y métodos: se realizaron dos modelos de análisis tridimensional de elementos finitos de un incisivo superior con implantes Re-Implant, rodeados de hueso cortical y medular. Se modelaron una corona de metal porcelana en el caso del implante TiP y una corona de porcelana en el CEI. Los niveles de carga se calcularon de acuerdo a los criterios de von Mises. Resultados: Las cargas mayores se observaron en el área en la que el implante entraba en el hueso. Las cargas fueron mayores en las superficies vestibular y lingual que en las proximales. En el hueso cortical y en la unión entre cortical y medular la distribución de la carga presentó un patrón alternante entre áreas de carga alta (4, 0-5, 0 Mpa) y baja (1, 3-2, 0 Mpa). Las mayores cargas se encontraron en el tercio apical de la unión implante-hueso. Conclusión: Los implantes Re-Implant presentaron un patrón de carga bajo y bien distribuido a lo largo de toda la interfase entre implante y hueso. Los implantes CEI tuvieron una distribución de cargas muy similar a los TiP y pueden ser una alternativa estética viable, sobre todo en las regiones anteriores del maxilar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus