Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El impacto de la pérdida de dientes sobre la salud general respecto a la calidad de vida entre los ancianos pomeranos: Resultados del Estudio de Salud en Pomerania (ESEP-0)

F. Mack, C. Schwahn, J.S. Feine, T. Mundt, O. Bernhardt, U. John, T. Kocher, R. Biffar

  • Objetivo: Es importante conocer si la pérdida de dientes tienen algún impacto sobre la calidad de vida de un individuo, ya que la pérdida dentaria es común. El objetivo de este estudio ha sido determinar si el estado oral se asocia con la salud general y se relaciona con la calidad de vida. Material y método: Se tomaron los datos de 1.406 sujetos, con edades entre 60 y 79 años, del Estudio de Salud en Pomerania (ESEP). La información sociodemográfica (edad, sexo y nivel educativo) y médica (incluidas las enfermedades más comunes en Alemania) se recogió a través de una entrevista, y los datos relativos a ingresos económicos se obtuvieron a través de un cuestionario para autocumplimentación. El estado protésico del maxilar y la mandíbula se clasificó en prótesis completa o parcial removible, o con >10 dientes naturales incluidos aquéllos sustituidos con prótesis fija (>10 D), o con <9 dientes naturales incluidas las prótesis fijas (<9 D). La calidad de vida en función de la salud se midió empleando el Cuestionario Corto (CC-12). Se utilizaron análisis de regresión logística lineal múltiple para identificar el coeficiente beta no estandarizado mediante índices físicos y psicofísicos procedentes del CC-12 como variables dependientes e información sociodemográfica, estado protésico y estado de enfermedad como variables independientes. Resultados: El estado protésico se relaciona con la escala física del CC-12. Además, encontramos que <9 D tenía un efecto significativo sobre el índice físico de calidad de vida relacionado con la salud general. Conclusiones. La reducción de la dentición sin sustitución de los dientes ausentes mediante prótesis removible o fija disminuye el índice físico de calidad de vida en el mismo grado que el cáncer o las enfermedades renales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus