Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Seguimiento a 10 años de sobredentaduras mandibulares implantorretenidas: satisfacción del paciente y mantenimiento de las prótesis

Andrea Rentsch-Kollar, Sandra Huber, Regina Mericske-Stern

  • Objetivo: la sobredentadura mandibular retenida mediante implantes constituye una modalidad de tratamiento muy común y perfectamente documentada en la literatura. Debido a la avanzada edad de los pacientes es difícil llevar a cabo estudios de seguimiento que abarquen un período de observación prolongado. El presente artículo resume la observación clínica a largo plazo de pacientes con sobredentaduras implantorretenidas. Materiales y métodos: entre 1984 y 1997 se admitieron consecutivamente a tratamiento con sobredentaduras implantorretenidas una serie de pacientes edéntulos. Las prótesis se fijaron a los implantes mediante sistemas de anclajes con barra o bola. Recibieron un mantenimiento regular que incluía al menos una o dos visitas programadas al año. Se analizaron tanto los motivos por los que acudían a las visitas de seguimiento como las causas por las que dejaban de ir basándose en la historia específica de cada paciente. Se identificaron aspectos como el servicio de mantenimiento de la prótesis, rebase, reparación y fabricación de nuevas prótesis y se especificaron, por separado, las complicaciones que hubo con los dispositivos o sistemas de retención. Resultados: durante el período comprendido entre 1984 y 2008, 147 pacientes con un total de 314 implantes habían completado un período de seguimiento de más de 10 años. Cien pacientes seguían estando disponibles en 2008, mientras que 46 pacientes habían dejado de ser reexaminados por motivos variados. El nivel de satisfacción fue elevado, y más del 90 % de los pacientes habían acudido de forma regular a las visitas de seguimiento. Más del 80 % de las prótesis se mantenían en funcionamiento. A pesar de que el mantenimiento protésico de gran envergadura fue bastante reducido en relación con el prolongado período de observación, las visitas al higienista dental y al odontólogo alcanzaron la tasa anual de visitas de 1,5 y 2,4, respectivamente. Cuando fue necesario realizar prótesis nuevas, éstas se llevaron a cabo por los estudiantes del curso, lo que aumentó el tiempo destinado al tratamiento y el número de citas necesario. Las complicaciones en materia de dispositivos o sistemas de retención consistieron básicamente en el montaje de nuevas hembras, reparación de las barras y cambio del anclaje de bola. La cifra media de episodios y la tasa de reparaciones con anclaje de bola fue significativamente superior al obtenido con barras; 9 pacientes se pasaron del sistema de barra con clip al de barra rígida en forma de U. Conclusiones: este estudio de seguimiento a largo plazo demuestra que las sobredentaduras implantorretenidas son una solución favorable para pacientes edéntulos con un mantenimiento regular. Al margen de las circunstancias específicas de una población que va envejeciendo, es posible proporcionar cuidado a largo plazo, lo que comportará pronósticos favorables y un riesgo reducido de fracaso para esta modalidad de tratamiento. Por varias razones, la cifra de abandonos puede llegar a ser considerable en los pacientes de edad avanzada, del mismo modo que esta población requerirá un servicio protésico con regularidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus