Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la efectividad y seguridad de Dietas de Muy Bajo Contenido Calórico en pacientes obesos

  • Autores: Marina Sáez Belló, C. Segarra Villalba, Elena Gras Colomer, Pablo Frias Ruiz, Mónica Climente Martí
  • Localización: Farmacia hospitalaria: órgano oficial de expresión científica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, ISSN-e 1130-6343, ISSN 1130-6343, Vol. 38, Nº. 1, 2014, págs. 50-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Evaluar efectividad, seguridad y adherencia de Dietas de Muy Bajo contenido Calórico (DMBC) en pacientes con obesidad.

      Método: Estudio descriptivo prospectivo observacional. Se incluyeron pacientes con IMC >30 kg/m2 que inician tratamiento con DMBC. Se realizaron tres consultas farmacéuticas, recogiéndose las variables: edad, sexo, IMC, efectos adversos y número de ciclos de DMBC.

      Se definió efectividad como la pérdida de peso en términos absolutos y relativos, y la tasa de pérdida de peso kg/semana;

      seguridad como incidencia y gravedad de efectos adversos según el Sistema Español de Farmacovigilancia (SEFV); y adherencia a través de un cuestionario SMAQ adaptado.

      Resultados: Se incluyeron 29 mujeres y 15 hombres; media de 42 años. 5 pacientes no completaron el seguimiento.

      Efectividad: la mediana de pérdida de peso fue de 7 kg (RIQ 9,5 a 5,3) y relativa de 6,7%, (p < 0,0005).

      La tasa de pérdida de peso kg/semana fue de 1,2 kg (RIQ 1,6 a 0,9).

      Seguridad: el 33% de los pacientes refirieron efectos adversos.

      Todos fueron leves (37% estreñimiento, 16% mareos, 12% ansiedad, 5% cefaleas, 2% gases y 2% dolor epigástrico).

      Adherencia: el 84% de los pacientes fueron adherentes según el cuestionario SMAQ adaptado, en 1er ciclo un 74% y un 92% en sucesivos. La relación entre el número de ciclos y la adherencia, no alcanzó diferencias significativas (p = 0,1127).

      Conclusiones: La efectividad y la adherencia al tratamiento son mejorables a través de la implantación de medidas interdisciplinares de seguimiento activo al paciente obeso en la práctica clínica diaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno