Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inmigración e imágenes mediáticas: análisis cualitativo de la autopercepción de los inmigrantes;Immigration and Media Images: Qualitative Analysis of Immigrants? Self-perception

  • Autores: Javier Álvarez Gálvez
  • Localización: Mediaciones sociales, ISSN-e 1989-0494, Nº. 6, 2010, págs. 93-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación de carácter cualitativo se centra en el análisis del impacto de los medios de comunicación en los inmigrantes, del grado de credibilidad mediática y su propia autopercepción en los medios. Es decir, se estudia el modo en el que estos perciben a los medios de comunicación y cómo se perciben a sí mismos en el espejo mediático. Así, se analiza parte del material textual de 38 entrevistas cualitativas correspondientes al modelo biográfico-narrativo y semiestructuradas realizadas en el marco del proyecto MEXEES (La medición de la xenofobia en la España de comienzos del siglo XXI). Los resultados del estudio corroboran el poder de los medios de cara a la construcción de discursos sobre la inmigración, incluso dentro del colectivo inmigrante.;This qualitative research focuses on analyzing the media impact on immigrants, the degree of media credibility and their own self-perception in the media. That is, we study the way they perceive the media and how they perceive themselves in the media mirror. To this aim, we analyze some textual materials from 38 qualitative interviews based on a biographical-narrative model and conducted under the project MEXEES (The measurement of xenophobia in Spain at the beginning of Twenty-first Century). The results of the study con-firm the power of the media regarding the construction of discourses on immigration, even within the immigrant community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno