Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nodos, redes y áreas de influencia ferroviaria en la articulación territorial de la provincia de Sevilla

  • Autores: Antonio Gavira Narváez
  • Localización: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, ISSN-e 2340-0129, ISSN 0210-5462, Vol. 52, Nº 2, 2013, págs. 50-75
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los cambios socioeconómicos y territoriales acontecidos principalmente desde la década de los noventa en la provincia de Sevilla han ocasionado que muchos municipios dependan directamente del mercado laboral de la capital sevillana o de algunos de los núcleos de su aglomeración, como Alcalá de Guadaíra o Dos Hermanas. Este nuevo contexto socioeconómico se ha topado, en general, con la escasa adecuación de los medios públicos de transporte a las necesidades de los usuarios.

      Ante estos problemas, las diferentes Administraciones están promoviendo la diversificación de la oferta actual de transporte público, incorporando opciones más respetuosas con el medio ambiente, como el ferrocarril convencional, metro o tranvía. Asimismo, se apuesta por el uso combinado de diferentes medios de transporte, siendo la base de los desplazamientos el ir a pie o en bicicleta, completado principalmente por los diferentes modos ferroviarios y por el autobús.

      Medios colectivos que son idóneos para descongestionar grandes arterias y cubrir rutas que son utilizadas con asiduidad por grandes grupos de población.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno