Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Injerto gingival libre: indicaciones y procedimiento quirúrgico Presentación de seis casos.

  • Autores: Augusto Quinteros Borgarello, Ana González Sánchez
  • Localización: Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental, ISSN 1139-1626, Año 12, Nº. 131 (Abril), 2010, págs. 122-138
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La cirugía mucogingival es un procedimiento quirúrgico periodontal diseñado para corregir defectos en la morfología, posición y tamaño de la encía, y para eliminar los frenillos o inserciones aberrantes. La combinación de la presencia de inflamación o de recesión gingival en zonas con ausencia o poca encía adherida es signo de problema mucogingival. Miller definió los defectos mucogingivales según su magnitud y gravedad clasificándolos en cuatro categorías: en la primera, no sobrepasa la línea MG y las papilas y el hueso interproximal permanecen intactos; en la segunda, sobrepasa la línea MG y las papilas y el hueso interproximal permanecen intactos; en la tercera, hay pérdida de papilas y de hueso interproximal coronal a la recesión; en la cuarta, hay pérdida de papilas y de hueso interproximal igual o apical a la recesión. Esta clasificación tiene ciertas limitaciones, ya que no observa la posición del diente respecto al hueso alveolar, las dimensiones de la recesión en sentido horizontal o la profundidad del vestíbulo. Las indicaciones para el tratamiento de los problemas mucogingivales mediante las técnicas de injertos son la incomodidad al cepillado o a la masticación, previos a tratamientos ortodóncicos, a tratamientos restauradores, recesiones progresivas y estética. Existen diversas técnicas quirúrgicas para el recubrimiento radicular: injertos pediculados (colgajos rotados y avanzados), injertos gingivales (sumergidos y no sumergidos) y tratamientos aditivos. La indicación principal para el uso de la técnica del injerto gingival libre es la ganancia de encía adherida; por otra parte, es el tratamiento de elección frente al injerto de tejido conectivo en los casos en que exista poca profundidad de vestíbulo y/o presencia de frenillos y previo a la realización de restauraciones con márgenes subgingivales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno