Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Colocación de implantes o mantenimiento de dientes con pronóstico periodontal dudoso. ¿Extraemos o mantenemos?. Análisis crítico de la evidencia disponible

Daniel Rodrigo Gómez, Alfonso Oteo Pérez

  • La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que produce la destrucción de los tejidos de soporte del diente (encía, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar). Su causa son los microorganismos específicos que residen el biofilm subgingival. Clínicamente, se caracteriza por la formación de bolsas periodontales, recesión gingival o ambas. La etiología de la periodontitis es multifactorial; ante la presencia de bacterias, la aparición y el desarrollo de la enfermedad se modificará por la existencia de determinados factores, que podemos dividir en aquellos de riesgo genéticos y los ambientales o adquiridos (estrés, tabaco o diabetes). La genética puede modificar el curso de la periodontitis, pero nunca va a producir per se la aparición de la enfermedad, ya que la etiología principal es siembre bacteriana. A diferencia de los factores genéticos, sobre los adquiridos podemos actuar, en mayor o menor medida, para modificarlos y de esta forma, mejorar los resultados del tratamiento periodontal a largo plazo y, en consecuencia, el pronóstico de los dientes. Por otro lado, los implantes dentales pueden sufrir periimplantitis en un elevado porcentaje de pacientes, lo que puede conducir a su pérdida final como consecuencia de la disminución de hueso de soporte, una vez osteointegrado el implante. La periimplantitis comparte factores de riesgo conla periodontitis. Además, la presencia de dientes afectados de periodontitis en una boca rehabilitada con implantes dentales supone un factor de riesgo añadido para la presencia de periimplantitis en un futuro. Una decisión difícil durante el tratamiento periodontal, por irreversible, es la extracción de un diente con pronóstico dudoso o cuestionable. Esta decisión se basa, normalmente, en el criterio y la experiencia personal del odontólogo. En la actualidad, la terapia de elección para reponer un diente es, habitualmente, la colocación de un implante. La pérdida y la reposición de un diente tiene repercusiones socioeconómicas importantes para el paciente. Por lo tanto, es fundamental tener presentes los datos y el soporte científico necesario. Esto nos ayudará en la toma de decisiones a la hora de mantener o extraer un diente para sustituirlo por un implante. El objetivo de este artículo es hacer un repaso de la literatura científica sobre el tema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus