Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento de defectos tipo dehiscencia, usando injertos óseos y barrera con membranas en implantes ya existentes: informe de un caso

N. Dogan, K.M. Okcu, K. Ortakoglu, M. Dalkiz, Y. Gunaydin

  • Los defectos de hueso tipo deshicencia podrán ocurrir luego de la colocación de un implante, debido a la acción de microbios, así como a la sobrecarga oclusal y biomecánica. El objetivo del tratamiento de un defecto periimplante es limitar la progresión de la pérdida del hueso y lograr un sitio estable para el implante. En estas situaciones, las menbranas de barrera y materiales paraa el injerto de hueso pueden usarse para lograr una curación completa del hueso alrededor de los implante dentales. La regeneración del hueso es posible en un defecto del hueso periimplante de un implante que funciona si se utiliza una técnica quirúrgica adecuada y se elimina la causa de la etiología. Este estudio presenta la cobertura quirúrgica de un defecto de hueso periimplante alrededor de un implante que fue colocado hace 7 años. La corrección quirúrgica se realizó usando una membrana con barrera junto con materiales para el injerto de hueso. El seguimiento de 6 meses reveló la regeneración radiográfica del hueso. Palabras clave: Cobertura. Membrana. Defecto del hueso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus