Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Osteotomía piezoeléctrica de ventana ósea y elevación de la membrana sinusal: presentación de una nueva técnica para simplificar el aumento sinusal

  • Autores: Tomaso Vercellotti, Sergio De Paoli, Myron Nevins
  • Localización: Revista Internacional de Odontología Restauradora & Periodoncia, ISSN 1137-6635, Vol. 5, Nº. 6, 2001, págs. 569-575
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Todas las técnicas quirúrgicas que se utilizan para elevar el seno maxilar pueden perforar la membrana de Schneider. Esta complicación es posible durante la osteotomía que se realiza con fresas, o al elevar la membrana con elevadores manuales. En este artículo se presenta una nueva técnica quirúrgica que simplifica radicalmente la cirugía del seno maxilar, evitando la posibilidad de perforar la membrana. La osteotomía piezoeléctrica de una ventana ósea permite cortar con facilidad el tejido mineralizado sin dañar los tejidos blandos, y la elevación piezoeléctrica de la membrana sinusa separa la membrana de Schneider sin dar lugar a perforaciones. Para elevar la membrana del suelo sinusal se utilizan elevadores piezoeléctricos y la fuerza de una solución fisiológica sometida a cavitación piezoeléctrica. Utilizando el dispositivo quirúrgico adecuado (Mectron Piezosurgery System), realizamos 21 osteotomías y elevaciones de membrana sinusal piezoeléctricas en 15 pacientes. Sólo se produjo una perforación durante la osteotomía en el lugar de un tabique inferior, lo que equivale a un porcentaje de éxito del 95%. La longitud media de las ventanas fue de 14 mm, la altura media de 6 mm. Y el espesor medio de 1, 4 mm. El tiempo medio aproximado necesario para la osteotomía piezoeléctrica de la ventana ósea fue de 3 minutos, mientras que para la elevación piezoeléctrica de la membrana sinusal se necesitaron alrededor de 5 minutos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno