Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Crecimiento mandibular tras la restauración implantológica: ¿se aplica la ley de Wolff a la reabsorción del reborde residual?

Michael S. Reddy, Nico C. Geurs, I-Chung Wang, Perng-Ru Liu, Yung-Tsung Hsu, Robert L. Jeffcoat, Marjorie K. Jeffcoat

  • En este estudio se midió la altura ósea bajo una restauración fija desmontable en voladizo, apoyada en cinco o seis implantes endoóseos en 60 pacientes tratados consecutivamente. Se obtuvieron radiografías panorámicas en el momento de la cirugía y 1, 2, 3 y 4 años después de la restauración. Se empleó un método asistido por ordenador para medir la altura mandibular en unos puntos 5, 10, 15 y 20 mm distales al último implante, cuya longitud sirvió como referencia para corregir la variación en el aumento de la placa. La restauración con implantes indujo un crecimiento significativo del maxilar inferior (al comenzar: 7, 25 ± 0, 25 mm; a los 4 años: 8, 18 ± 0, 18 mm; P=0, 05). Aparentemente, el crecimiento se produce durante el primer año de servicio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus