Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Carga funcional precoz con implantes Branemark

  • Autores: Ingvar Ericsson, Krister Nilser
  • Localización: Revista Internacional de Odontología Restauradora & Periodoncia, ISSN 1137-6635, Vol. 6, Nº. 1, 2002, págs. 9-19
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la presente revisión analizamos el protocolo quirúrgico en uno y dos tiempos para la colocación de implantes dentales, así como la cantidad crítica de micromovimiento en la superficie de unión hueso-implante para poder conseguir una osteointegración adecuada. Repasamos los trabajos publicados que respaldan la hipótesis de que "la inmovilización inmediata de los implantes tras su inserción con la ayuda de un dispositivo fijo rígido puede reducir los micromovimientos en la unión hueso-implante, favoreciendo de ese modo la adecuada cicatrización ósea (osteointegración)". Utilizando este método se puede acortar significativamente el período de tratamiento. Por último, destacamos la importancia que tiene una valoración objetiva de la calidad del hueso y la estabilidad inicial de los implantes. La información obtenida mediante los medios disponibles facilitará la decisión sobre la conveniencia de cargar los implantes de inmediato, al cabo de pocos días o más tarde; todo esto nos ha permitido proponer el término de "carga funcional individual".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno