Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación del consumo máximo de oxígeno predictivo utilizando diferentes test de campo incrementales: UMTT, VAM-EVAL y 20m-SRT

Gastón C. García, Jeremias D. Secchi, Darío F. Cappa

  • Introducción: El principal objetivo de nuestro estudio fue establecer comparaciones en la predicción del consumo máximo de oxígeno (VO2máx) en 3 test de campo; Test de Pista de la Universidad de Montreal (UMTT), Test VAM-EVAL y el Test Course Navette de 20 metros (20m-SRT). El objetivo secundario fue comparar las velocidades fi nales alcanzadas, las distancias recorridas y la duración entre los test.

    Material y métodos: 41 sujetos (24 hombres y 17 mujeres), estudiantes de educación física participaron voluntariamente.

    Fueron evaluados en 4 ocasiones, en primer lugar se realizó la evaluación antropométrica en laboratorio. En las siguientes tres oportunidades fueron evaluados aleatoriamente en campo con el UMTT, VAM-EVAL y 20m-SRT. Las diferencias y relaciones entre el VO2máx predictivo y otras características cuantitativas entre los test fueron analizadas aplicando ANOVA a 1 factor y el coefi ciente de correlación de Pearson respectivamente.

    Resultados: En ambos grupos no se observaron diferencias en el VO2máx predictivo entre el VAM-EVAL y el UMTT, siendo para el grupo de los hombres 48,5±4,7 versus 49,1±4,6 ml�kg-1�min-1 (p< 0,05), y para las mujeres 41,8±3,4 versus 42,3±3,2 ml�kg-1�min-1. El VO2máx predictivo del 20m-SRT, fue inferior signifi cativamente con respecto a los otros test, siendo para los hombres 43,8±5,3 y para las mujeres 34,2±4,5 ml�kg-1�min-1 (p< 0,05).

    Conclusión: En estudiantes de educación física el VO2máx predictivo obtenido desde el 20m-SRT fue inferior signifi cativamente con respecto al UMTT y al VAM-EVAL, en ambos sexos. No se encontraron diferencia estadísticamente signifi cativas en el VO2máx predictivo entre el UMTT y el VAM-EVAL. En ambos sexos, se observo una tendencia en alcanzar mayores velocidades en el VAM-EVAL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus