Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Antecedentes, Iniciadores y Fundamentos de los Estudios de la Complejidad

Fidel Martínez, Eloy Ortiz, Ania González Gómez, Humberto Brito

  • En este trabajo introductorio se caracterizan didácticamente varias figuras e ideas de los Estudios de la Complejidad, que han pautado los cambios radicales que tienen lugar hoy en la ciencia. Se exponen algunos argumentos históricos y epistemológicos que revelan el papel desempeñado por las ideas de Charles Darwin, Ludwig Boltzmann y Henri Poincaré, quienes desde diferentes disciplinas y contextos históricos sembraron la semilla para la confirmación científica de la revolucionaria concepción no-lineal de la realidad. Se utilizan estos antecedentes para revelar la necesidad del surgimiento en la década del 60 de la Teoría del Caos de Edward Lorenz, así como sus nexos con otras conquistas científicas, tales como la Teoría General de Sistemas de Ludwig Von Bertalanffy, los estudios de Ilyá Prigogine sobre las estructuras disipativas, la Topología de Stephen Smale, la Teoría de las Catástrofes de René Thom y la Geometría Fractal de Benoit Mandelbrot. A su vez, se muestra el valor de algunas ideas y conceptos fundamentales del Enfoque de la Complejidad para la comprensión y solución de los más disímiles problemas en varias esferas de la actividad humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus