Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Publicaciones derivadas de las comunicaciones a los congresos anuales de la Sociedad Española de Cardiología

  • Autores: Adolfo Alonso Arroyo, Rafael Aleixandre Benavent, Antonio Vidal Infer, Manuel Anguita Sánchez, Francisco Javier Chorro Gascó, Máxima Bolaños Pizarro, Lourdes Castelló Cogollos, Carolina Navarro Molina, Juan Carlos Valderrama Zurián
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 67, Nº. 1, 2014, págs. 15-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos La Sociedad Española de Cardiología celebra anualmente un congreso nacional en el que se presentan numerosas comunicaciones. Sin embargo, se desconoce si posteriormente se publican como artículos y en qué revistas. Nuestro objetivo es identificar el grado de publicación de estas comunicaciones y analizar sus características bibliométricas.

      Métodos Se seleccionó aleatoriamente una muestra de 300 comunicaciones presentadas de forma oral durante los congresos de 2002, 2005 y 2008. La identificación de los trabajos publicados se realizó mediante búsqueda en las bases de datos Science Citation Index-Expanded, Scopus, Índice Médico Español e Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud.

      Resultados De las 300 comunicaciones, 115 derivaron en 147 artículos publicados (el 38,33% de publicación). El congreso que obtuvo un mayor índice de publicaciones fue el de 2005 (43%). El mayor número correspondió al área de cardiología pediátrica/cardiopatías congénitas (58,8%). El mayor porcentaje de trabajos se publicó a los 2 años de la celebración del congreso (30,61%). Los artículos se han publicado en 57 revistas, de las que han pblicado el mayor número de artículos Revista Española de Cardiología (n = 55; 37,41%) y European Heart Journal (n = 8; 5,44%).

      Conclusiones El alto porcentaje de artículos publicados en revistas de la mitad superior de la categoría Cardiac and Cardiovascular System del Journal Citation Reports (83%) se puede considerar un indicador objetivo de la calidad de las comunicaciones presentadas en estos congresos. Que más de un 60% de las comunicaciones no se publique priva a la comunidad científica de unos resultados potencialmente interesantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno