Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de riesgo tromboembólico y hemorrágico de los pacientes con fibrilación auricular

  • Autores: Josep Guindo Soldevila, María Dolores Martínez Ruiz, Ignasi Duran Robert, Pilar Tornos Mas, Antoni Martínez Rubio
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 13, Nº. Extra 3, 2013 (Ejemplar dedicado a: Avances en anticoagulación oral: papel del rivaroxabán), págs. 9-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica diaria. Además de las alteraciones hemodinámicas que ocasiona �consecuencia de la pérdida de la contracción auricular y la frecuencia cardiaca habitualmente elevada, que pueden causar la aparición de insuficiencia cardiaca�, el principal riesgo de la fibrilación auricular es que la estasis circulatoria en la aurícula cause una embolia arterial. Se sabe que la fibrilación auricular se asocia a un marcado aumento del riesgo de accidentes tromboembólicos arteriales, asociados a elevadas mortalidad y morbilidad y alto riesgo de recurrencia. Está demostrado que el tratamiento antitrombótico con anticoagulantes orales se asocia a un drástico descenso del riesgo de accidentes tromboembólicos. Sin embargo, los anticoagulantes orales incrementan significativamente el riesgo de hemorragias mayores, de las que es especialmente devastadora la hemorragia intracraneal. Por lo tanto, al iniciar el tratamiento anticoagulante de un paciente con fibrilación auricular, resulta imprescindible valorar adecuadamente el beneficio/riesgo del tratamiento según sus características clínicas. Múltiples estudios han mostrado una serie de variables que determinan los riesgos embolígeno y de sangrado asociados al tratamiento anticoagulante, y con base en ellas se han desarrollado diversos sistemas de estratificación para calcular el riesgo de embolia secundaria a la fibrilación auricular y el riesgo de hemorragia relacionado con el tratamiento antitrombótico. En la práctica clínica diaria, la aplicación de estas escalas de riesgo es de gran ayuda para elegir la mejor alternativa terapéutica para un paciente concreto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno