Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Arquitectura y vida interna en los conventos novohispanos del siglo XVI

Roberto García Moll, Marcela Salas Cuesta

  • Cuando imaginamos los conventos del siglo XVI, pensamos que sólo fueron el lugar donde habitaron religiosos bajo las reglas que dicta la Iglesia católica y el instituto u orden a los que pertenecían, pero estos recintos fueron también sitios de aprendizaje y enseñanza, donde los indígenas considerados hijos de Dios y sujetos redimidos eran el campo en que se cultivaría la fe y el conocimiento de Cristo Jesús, acción que implicaría un largo proceso redentor que la Iglesia emprendió en la Nueva España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus