Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lexicografía de Internet: el "Diccionario inglés-español de contabilidad"

  • Autores: Pedro Antonio Fuertes Olivera
  • Localización: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, ISSN-e 1576-4737, Nº. 52, 2012, págs. 21-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el marco de la Teoría Funcional de la Lexicografía, el diccionario especializado de internet se presenta como una herramienta realizada de forma conjunta por lexicógrafos y expertos en bases de datos, marketing, y venta de productos por internet. Esto hace que el diccionario especializado de internet pueda considerarse también un producto típico de la economía basada en el conocimiento, como por ejemplo los diccionarios de contabilidad o accounting dictionaries. Con este nombre hacemos referencia a un conjunto de 27 diccionarios de internet que incorporan todas las novedades conocidas en este campo de investigación. Están diseñados y construidos por expertos del Centre for Lexicography de la Universidad de Aarhus, de la Universidad de Valladolid y de la empresa danesa Ordbogen.com. Cada uno de los diccionarios ofrece los datos lexicográficamente relevantes necesarios para una situación de uso concreta, por ejemplo cuando un usuario está leyendo un texto de contabilidad tiene acceso a unos datos diferentes a los que accede cuando está traduciendo del inglés al español. Algunos de estos diccionarios ya están operativos y pueden consultarse en Lemma.com (http://lemma.com), una marca de Ordbogen.com que contiene diccionarios de internet, a alguno de los cuales puede accederse de forma gratuita, mientras que el acceso a otros es a través de suscripción. Este artículo presenta los Diccionarios de contabilidad inglés-español, resultado directo de los principios de la Teoría Funcional de la Lexicografía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno