Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la ciclicidad del registro sedimentario de edad Pleistoceno Superior del humedal de Valdegeña (Soria, NE de España)

  • Autores: Arsenio Muñoz Jiménez, Aránzazu Luzón Aguado, Antonio Pérez García, Angel González Rodríguez, Belén Oliva Urcia
  • Localización: Geogaceta, ISSN 0213-683X, Nº. 54, 2013, págs. 27-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El testigo del sondeo Villar evidencia que en la cabecera del rio Rituerto (Soria) existio durante el Pleistoceno Superior un sistema aluvial progradante con areas palustres. El analisis espectral de los valores de susceptibilidad magnetica medidos sobre el testigo pone de manifiesto la existencia de dos ciclos periodicos (5,8 y 20,3 m) muy bien definidos en los 50 metros superiores. Basandonos en la datacion de los materiales (14C AMS y OSL) los primeros pueden corresponder a las oscilaciones Dansgaard-Oeschger y los segundos a los ciclos de Bond, localizados entre eventos Heinrich. La correlacion con los valores de�Â18O del sondeo GISP2 permite proponer que en las etapas mas frias se depositaron facies mas groseras, con los valores mas bajos de susceptibilidad magnetica. En las etapas mas calidas (interestadiales de los ciclos Dansgaard-Oeschger) se depositaron facies mas finas y con valores mas altos de susceptibilidad que atribuimos a la neoformacion de minerales magneticos en suelos desarrollados de forma estable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno