Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sustentabilidad social en el periurbano de la ciudad de mar del plata: Análisis de su evolución a partir de la construcción y aplicación de un índice de habitabilidad

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Revista Geoaraguaia, ISSN-e 2236-9716, Vol. 3, Nº. 2, 2013, págs. 1-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social sustainability in the periurban of mar del plata city: Analysis of its evolution from the construction and application of a habitability index
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El crecimiento de la ciudad de Mar del Plata sin planificación, ha generado un espacio periurbano escasamente consolidado que manifiesta problemas sociales y ambientales que lo alejan de los objetivos del desarrollo urbano sostenible. El presente trabajo propone analizar la evolución de algunos aspectos que integran el concepto de sustentabilidad en el periurbano marplatense en tres cortes temporales: 1991, 2001 y 2011. Para ello, se seleccionaron indicadores y se construyó un Índice de Habitabilidad (IH) que permite comparar la evolución de sustentabilidad social en los dos períodos comprendidos entre los tres años y analizar su distribución espacial. La evolución del IH revela que las mejoras más significativas se producen en 1991-2001 asociadas con la calidad de la vivienda y del hábitat. En 2001-2011, las mejoras adquieren menor relevancia y se vinculan fundamentalmente con la calidad sanitaria, que deviene de la extensión de los servicios de saneamiento básicos. Si bien muchas mejoras se incrementaron a lo largo de los años, se acentuaron las disparidades. Así, la metodología propuesta reviste interés en el estudio de diferencias socio-territoriales y constituye una herramienta valiosa para predecir el comportamiento de los indicadores seleccionados y detectar áreas críticas, siendo su aplicación transferible a otros espacios.

    • English

      The unplanned growth of Mar del Plata city has generated a poorly consolidated periurban space which evidences social and environmental problems that distance its growth from the objectives of sustainable urban development. This paper aims at analyzing the evolution of some aspects that construct the concept of sustainability in the periurban of Mar del Plata in three points in time: 1991, 2001, and 2011. To do this, indicators were selected and a Habitability Index (HI) was built, which allows comparing the evolution of social sustainability in the two periods between the three years and which allows analyzing its spatial distribution. The HI evolution reveals that the most significant improvements occur in 1991-2001, associated with housing and habitat quality.

      In 2001-2011, improvements acquire less relevance and are primarily linked to sanitary quality because of the extension of basic sanitation services. While many improvements have increased over the years, disparities were accentuated. Thus, the proposed methodology is of interest in the study of socio-territorial differences and constitutes a valuable tool to predict the behavior of the selected indicators and to identify critical areas, its application being transferable to other areas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno