Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Effects of static stretching following a dynamic warm-up on speed, agility and power

  • Autores: Daniel Bishop, Geoff Middleton
  • Localización: Journal of Human Sport and Exercise: JHSE, ISSN-e 1988-5202, Vol. 8, Nº. 2, 2013, págs. 391-400
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efectos del estiramiento estático tras un calentamiento dinámico de velocidad, agilidad y potencia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estiramiento estático antes del deporte se ha demostrado que disminuye la producción de fuerza en comparación con la creciente popularidad de los métodos de calentamiento dinámico. Sin embargo, algunos atletas siguen utilizando un ataque de estiramientos estáticos siguiendo métodos dinámicos. El propósito de este estudio fue investigar los efectos sobre la velocidad, la agilidad y el poder después de un período de estática estiramiento adicional después de una rutina de calentamiento dinámico. Veinticinco estudiantes universitarios de sexo masculino que participaron en los deportes de equipo realizaron dos protocolos de calentamiento que se concentran en la parte inferior del cuerpo una semana de intervalo a través de un cruce aleatorio sobre el diseño. El protocolo dinámico de calentamiento (DW) utiliza una serie de ejercicios progresivos específicos que duran 10 minutos a una distancia de 20m. La dinámica de calentamiento seguido de protocolo estático Estiramiento (DWS) utilizan el mismo protocolo de DW seguido por un período de 5 minutos durante los cuales se estiran 7 grupos musculares. Después de cada calentamiento los sujetos realizaron un salto vertical con contramovimiento, sprint 20m y prueba de agilidad de Illinois, a 1 minuto de diferencia. Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas en el rendimiento de la velocidad, la agilidad y salta después de los dos protocolos de DW y DWS. El estudio concluye que la realización de estiramientos estáticos tras un calentamiento dinámico antes de la actuación no afecta a la velocidad, la agilidad y el rendimiento del salto vertical.

    • English

      Static Stretching prior to sport has been shown to decrease force production in comparison to the increasing popularity of dynamic warm-up methods. However some athletes continue to use a bout of static stretching following dynamic methods. The purpose of this study was to investigate the effects on speed, agility and power following a period of additional static stretching following a dynamic warm-up routine. Twenty-five male University students who participated in team sports performed two warm-up protocols concentrating on the lower body one week apart through a randomised cross over design. The Dynamic Warm-up (DW) protocol used a series of specific progressive exercises lasting 10 minutes over a distance of 20m. The Dynamic Warm-up plus Static Stretching (DWS) protocol used the same DW protocol followed by a 5 minute period during which 7 muscle groups were stretched. Following each warm-up the subjects performed a countermovement vertical jump, 20m sprint and Illinois agility test, 1 minute apart. The results demonstrated no significant differences in speed, agility and jump performance following the two protocols DW and DWS. The study concludes that performing static stretching following a dynamic warm-up prior to performance does not affect speed, agility and vertical jump performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno