Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El efecto "economía social" en la supervivencia empresarial

  • Autores: Santiago Cantarero Sanz, Miguel González Loureiro, Francisco Puig Blanco
  • Localización: CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, ISSN 0213-8093, Nº. 78, 2013, págs. 175-202
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La coyuntura económica actual evidencia una constante destrucción de empleo y desaparición de empresas. Frente a este hecho surge la cuestión del efecto “economía social” en la competitividad de las empresas (diferencias de performance empresarial debido a la forma jurídica). El objetivo de este trabajo es analizar ese resultado a través de las tasas de supervivencia de las empresas y desde una perspectiva longitudinal (1986-2012). Para este estudio se han empleado técnicas estadísticas basadas en modelos de duración (regresión de Cox). La muestra la conforman la mayoría de las empresas constituidas durante ese periodo (138.773 empresas) en la Comunidad Valenciana. Como variables de análisis se ha considerado el modelo de gestión-empresa y el sector de actividad controlando por el año de creación. Los resultados indican que las empresas de economía social difieren del resto y, que bajo determinadas situaciones, su riesgo de fracaso es significativamente menor. Además, desde una perspectiva temporal también se evidencia que ese positivo efecto se mantiene.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno