Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los límite del discurso: condicionantes y realizaciones

  • Autores: Luis María Cortés Rodríguez
  • Localización: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, ISSN-e 1576-4737, Nº. 51, 2012, págs. 3-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Queremos separar los distintos estratos que inciden en el acercamiento al discurso oral. Si bien todos ellos son objeto del estudio, ocupan un lugar distinto en el entramado con que el investigador se encuentra al aproximarse a su análisis. Variaciones, planos y principios se entreveran en la caracterización de cualquier discurso. Como ejes principales de esta división, consideramos, por un lado, los aspectos que condicionan en buena manera que el discurso que tenemos ante nosotros se haya producido de la forma que lo ha hecho: los condicionantes; son aspectos que de una u otra manera se reflejan en ese otro lado que es el discurso concreto: las realizaciones. Los condicionantes aparecen asociados con la llamada variación externa, en tanto que las realizaciones con la interna. De la variación interna, nos hemos ocupado de sus mecanismos, unidades y efectos discursivo-interpretativos; de la variación externa, consideramos en este artículo los condicionantes lectales, de modalidad, de grado de conciencia, funcionales, situacionales e ideológicos. Estos dos tipos de variación se mezclan con los que hemos denominado planos (supraenunciativo, secuencial, enunciativo e intraenunciativo) y principios (corrección, claridad, eficacia y adecuación).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno