Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arquitectura de Internet Móvil

  • Autores: Francisco Javier Chamorro Pérez, Antonio Alberto Mercado Cristóbal, José Luis Núñez Díaz, Alberto Gómez Vicente
  • Localización: Comunicaciones de Telefónica I+D, ISSN 1130-4693, Nº. 20, 2001 (Ejemplar dedicado a: Productos y Servicios), págs. 41-66
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En los próximos años las comunicaciones de datos sufrirán un profundo y rápido cambio, debido a la aparición de los nuevos sistemas de comunicaciones móviles, los cuales provienen de la convergencia de dos tecnologías de comunicaciones ampliamente utilizadas actualmente: Internet y las redes de telefonía móvil. Juntos forman la llamada "Internet Móvil".

      Esta revolución en las comunicaciones ya está empezando a dar sus primeros pasos. Actualmente las operadoras de telefonía móvil y los proveedores de contenidos se encuentran en una carrera frenética para ofrecer a sus usuarios un conjunto de servicios que, basándose en la tecnología actual, posean un valor añadido propio de lo que todo el mundo espera que sean las comunicaciones del futuro.

      Simultáneamente, las operadoras de telefonía móvil están realizando un esfuerzo considerable para el despliegue de las nuevas tecnologías emergentes. Es previsible que a lo largo del año 2001 aparezcan servicios orientados a usuarios finales basados en las nuevas tecnologías de comunicaciones de datos.

      En este artículo se pretende ofrecer una idea general de la arquitectura de los sistemas sobre los cuales se ofrecen y ofrecerán servicios de Internet Móvil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno