Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Defining climate zones in México City using multivariate analysis

  • Autores: Francisco Estrada Porrúa, A. Martínez Arroyo, A. Fernández-Eguiarte, Elda Luyando López, Carlos Gay García
  • Localización: Atmósfera, ISSN 0187-6236, ISSN-e 2395-8812, Vol. 22, Nº. 2 (ABR), 2009, págs. 175-193
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se presenta un estudio sobre la variabilidad espacial del clima en la Ciudad de México, en el cual se aplicaron métodos de análisis multivariado a promedios de 30 años de datos meteorológicos provenientes de 37 estaciones del Servicio Meteorológico Nacianal distribuidas dentro del territorio de la ciudad. A pesar de su pequeña extensión territorial, la ciudad presenta una gran heterogeneidad climática debida principalmente a los grandes contrastes en altitud y uso de suelo. Los métodos multivariados utilizados en este trabajo permiten reducir la dimensionalidad de las variables reportadas por las estaciones meteorológicas, definir índices climáticos capaces de representar en forma compacta los principales rasgos del clima de la Ciudad de México, así como identificar zonas geográficas con características climáticas similares. Los resultados de este estudio aportan evidencia adicional sobre la importante influencia de la orografía y la urbanización en el clima de la ciudad. En este trabajo se identificaron dos grandes regiones y cuatro subregiones con características climáticas similares: baja altitud con elementos suburbanos, baja altitud altamente urbanizada, pie de montaña con urbanización y zonas de mayor altitud y presencia de bosques. Paralelamente, se definen tres índices climáticos relacionados con temperatura y precipitación, días con niebla y días con tormenta eléctrica y, días con granizo y temperatura mínima. Los resultados de este estudio sugieren que los análisis multivariados pueden constituir una herramienta útil aplicable en planeación urbana y para el seguimiento de impactos en el microclima, generados por factores antrópicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno