Ayuda
Ir al contenido

Gramáticas del secreto (sociolingüística y secreto)

  • Autores: Francisco Javier Gallego Dueñas
  • Localización: Tonos digital: revista de estudios filológicos, ISSN-e 1577-6921, Nº. 25, 2013, 25 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Definiendo el secreto como un fenómeno comunicativo entenderemos mejor las implicaciones y los funcionamientos que hacen posible la existencia de esta práctica social. No sólo se trata de comprobar cómo son las precondiciones que permiten su transmisión, sino de incardinarlo precisamente como comunicación. Hay diversos aspectos en los que hay que incidir para completar el estudio lingüístico del secreto. Un punto de partida es lo que Habermas denomina �acción comunicativa�. Nos referimos no sólo a la comunicación efectiva del secreto, sino a cómo las condiciones de la acción comunicativa se ven afectadas por la existencia de un secreto.

      El secreto puede ser una forma retórica, formar parte de un modo de información, pero es el estudio de la pragmática de la lengua el campo más fértil para poder explicar el funcionamiento del secreto, además de poner en cuestión alguna de las asunciones de las principales ramas de esta disciplina


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno