Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Afectación pericárdica en enfermedades de patogenia inmunológica, infecciosa y endocrinológicas

J. Balaguer Recena, B. Tarancón Zubimendi, Enrique Novo García, S. García Ortego

  • español

    La patología del pericardio muestra múltiples etiologías, existen gran número de enfermedades sistémicas que afectan al mismo. Se pueden clasificar en tres grandes grupos: enfermedades autoinmunes, enfermedades neoplásicas y enfermedades metabólicas. En las enfermedades metabólicas se debe distinguir la secundaria a la insuficiencia renal y las enfermedades endocrinas.

    La insuficiencia renal es una causa frecuente de patología pericárdica, incluso en los pacientes con diálisis. Entre las enfermedades endocrinas, el mixedema es la causa más frecuente. Las enfermedades autoinmunes representan un grupo muy importante a tener en cuenta en el diagnóstico de estas patologías. Por último, los procesos neoplásicos, sobre todo el cáncer de pulmón y de mama, representan las causas más frecuentes.

  • English

    The pathology of pericardium has multiple etiologies, and can occur as a manifestation of systemic diseases. Systemic disorders that cause pericardial disease are: autoimmune diseases, neoplastic diseases, and metabolic diseases. Metabolic diseases are divided in two groups: diseases secondary to renal failure and endocrine diseases. Pericardial disease is common in patients with renal failure, even in patients on dialysis. Myxedema is an endocrine disorder frequently associated with pericardial disease. Pericardial disease represents one of the most important clinical manifestations of systemic autoimmune disease and it is an important factor in the diagnosis of immune disorders. Finally, neoplastic pericarditis is frequently caused by lung cancer and breast cancer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus