Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biomicroscopía de la papila, Atrofia óptica glaucomatosa

  • Autores: Antonio Vena Rodríguez
  • Localización: Archivos de la Sociedad Oftalmológica Hispano-Americana, ISSN 0365-7051, Vol. 22, Nº. 5 (MAY), 1962, págs. 464-470
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Después de hacer un resumen en torno al concepto etiopatogénico en el glaucoma, presentamos en esquema la imagen biomicroscópica de tres excavaciones en caldera. La interpretación de estas imágenes, nos llevan a las siguientes conclusiones: 1. ª La atofia y distrofia del epitelio pigmentario y de la capa coroidea que forman el halo glaucomatoso, se ven perfectamente. 2. ª El vació óptico que presenta la excavación de papila, parece demostrar que ella se forma por desaparición progresiva del tejido glial y fibras nerviosas. 3. ª Los vasos se desplazan y se dejan descolgar por las paredes de la excavación, por que han perdido el tejido de sostén -tejido glial-, que le mantiene en su posición normal. 4. ª La impresión que nos dan los tres casos estudiados, parece indicar que no hay un desplazamiento hacia atrás de la lámina cribosa escleral como causa de la formación de la excavación, ya que la profundidad aparente en la excavación glaucomatosa y en la excavación fisiológica cilíndrica profunda parece ser la misma. Palabra clave: Artículo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno