Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Parasitosis en cámara anterior

  • Autores: Jorge A. Berganza
  • Localización: Archivos de la Sociedad Oftalmológica Hispano-Americana, ISSN 0365-7051, Vol. 22, Nº. 5 (MAY), 1962, págs. 438-440
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se presentan casos de una parasitosis rara en cámara anterior, que por lo mismo debe ser conocida. Provocada posiblemente por un insecto perteneciente al género < Dermatobia >. Se pospone lo relativo al ciclo evolutivo y transmisión hasta identificar plenamente el agente casual. Se muestra una diapositiva al color explicando a continuación el cuadro clínico: inyección ciliar, dilatación atropina-nefrina y presencia de la larva suspendida en el acuoso por medio de una prolongación de sostén en el estroma del iris, siempre hacia las doce horas, y con pigmentación anormal del mismo en la zona de implantación; aspecto aterciopelado y grisáceo de la larva y presencia de pequeños cráteres en la superficie de la misma. El humor acuoso revela albúminas en aumento y cristales de fibrina y colesterina. Dos casos no intervenidos terminan en infiltración hemática de la córnea, y en otro se logra extraer el parásito quirúrgicamente, así como la porción pigmentada del iris, quedando por informar el resultado del examen entomológico de la larva e histopatológico del iris. Comunicación presentada al XXXIX Congreso de la Sociedad Oftalmólogica Hispano-Americana. Asturias, 1961. Palabra clave: Artículo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno