Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Notas literarias sobre sensibilidades y representaciones culturales de una Colombia marginada.

Carlos-Germán van der Linde

  • El presente artículo parte del presupuesto de que la literatura es un producto cultural, y como tal ofrece claves de orden ético-estético para comprender signos culturales como los son las sensibilidades, representaciones, mentalidades e imaginarios de una sociedad. Con este presupuesto, se analizarán algunas novelas colombianas consideradas literatura urbana contemporánea; especialmente se han seleccionado aquellas que ofrecen alguna representación estética de situaciones de marginalidad. Del corpus seleccionado se estudiará el “sicario” en cuanto personaje literario, que vincularemos genéticamente con el “pícaro” del Siglo de Oro español, y que posteriormente se le ha reconocido como “sicaresco”. De éste se planteará su ethos en sentido crítico, por ejemplo, la marginalidad como una condición propicia para la experiencia del desarraigo, y su configuración como valor ético en la categoría “vagabundeo”, o la definición que pueda dársele al sicaresco según la toma de posición “desperanzada”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus