Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Costos de nómina no identificados por fase en construcción de obra ejecutada no subcontratada con terceros

Rubén Antonio González Franco, Jesús Manuel Meza Valdez, Rubén Miranda López

  • español

    El Reglamento del Seguro Social aplicable a las empresas de la Construcción en lo referente al cumplimiento de alta de Obra obliga al propietario a generar una alta por cada etapa de construcción y por consiguiente a comprobar los montos de materiales, maquinaria y equipo, así como de mano de obra aplicados en la misma etapa, todo con la finalidad de validar que se cumple 100% con el pago de las cuotas obrero-patronales por parte del patrón, lineamientos que en el caso especifico de las PYMES se vuelve una práctica más compleja, pues los controles que dichas empresas tienen no permiten comprobar los costos por etapas en dos rubros en especial, como son los costos ejercidos de materiales y mano de obra por vivienda, motivo por el cual esta investigación pretende resolver la problemática de generar lineamientos claros para poder cumplir con la comprobación de pago de las cuotas en el rubro de mano de obra cuando se ejerce de manera directa, y a través de la aplicación de entrevistas directas y cuestionarios a las unidades de análisis conformada por empresarios, representantes, directores o contadores de empresas PYMES de la construcción, personal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, y del Instituto Mexicano del Seguro Social responsable del departamento de Construcción, quienes darán respuesta a las preguntas que el mismo instrumento contempla, y con esto se logró determinar que en efecto la percepción de estas PYMES es que se requiere dejar un criterio estándar para su comprobación y el más apropiado sería el del prorrateo de costos de manera proporcional en base a las fechas de contratación y fechas de término de las obras llevando un control que identifique costos de manera global, dejando un número de identificación en los papeles de trabajo para futuras revisiones por parte de la autoridad.

  • English

    The Social Insurance Regulations applicable to the construction companies with regard to meeting high work requires the owner to generate high for each construction phase and thus to check the amounts of materials, machinery and equipment, as well as labor applied at the same stage, all in order to validate that it complies 100% with the payment of worker-employer contributions by the employer, guidelines in the specific case of SMEs practice becomes more complex, controls as these companies have no proof phased costs in two areas in particular, as are exercised costs of materials and workmanship for housing, which is why this research aims to solve the problem of generating clear guidelines to comply with the verification of payment of contributions in the field of labor when it is exercised directly, and through the application of direct interviews and questionnaires to the units of analysis consists of businessmen, representatives, directors or business accountants SMEs construction, staff of the National Chamber of construction Industry and the Mexican Social Security Institute head of the Department of construction, who will answer questions the same instrument provides, and with this it was determined that in fact the perception of these SMEs is required to leave a standard criterion for testing and would be more appropriate apportionment of costs proportionately based on hire dates and termination dates of the work keeping track of costs identifying overall, leaving an identification number in the working papers for further review by the authority.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus