Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La lectura heideggeriana de la metafísica de Descartes

Natanael Pacheco Cornejo

  • Una de las interpretaciones históricas más relevantes de la filosofía cartesiana es la de Martin Heidegger. El objetivo del presente escrito es reconstruir esta interpretación a partir de las dos grandes etapas de su reflexión. En la primera etapa veremos cómo Heidegger explora lo no pensado por Descartes (la naturaleza ontológica de la res cogitans y de la res extensa) y critica su olvido a la luz de la pregunta por el sentido del ser.

    En la segunda etapa se centra en determinar el lugar y las consecuencias históricas de la metafísica cartesiana, ateniéndose a lo que Descartes pensó explícitamente acerca del ego cogito en tanto que subjectum. Ambas lecturas son complementarias y, además, están vinculadas por el tema de la �vuelta� (die Kehre).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus