Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Correlación de la morfometría por resonancia magnética con los hallazgos clínicos y electroencefalográficos de pacientes con diagnóstico de ulegiria y epilepsia

Lady D. Ladino, J. A. Delgado, Víctor Daniel Calvo Betancur, A. Arteaga, S.P. Isaza, J.M. Vélez, J.G. Castrillón Guzmán, R.A. Solarte, Pedro L. Balguera Cuervo, C.S. Uribe

  • Introducción. La ulegiria es una lesión cortical propia de zonas vasculares limítrofes, que da a las circunvoluciones un aspecto de hongo. Es una causa importante de epilepsia occipital. Objetivo. Correlacionar clínica, eléctrica y morfométricamente a los pacientes con diagnóstico de ulegiria y epilepsia comparando el espesor cortical de las zonas ulegíricas con el espesor cortical normal comunicado en la bibliografía y el promedio del espesor cortical de sujetos sanos. Pacientes y métodos. Se incluyeron diez pacientes con ulegiria comprobada imaginológicamente con resonancia magnética, los cuales se sometieron a una entrevista clínica, un estudio electroencefalográfico y un análisis morfométrico cortical a partir de secuencias T1 volumétricas. Resultados. Encontramos un predominio del sexo masculino, retraso en el neurodesarrollo y epilepsia. La ulegiria fue en su mayoría parietooccipital, frecuentemente bilateral, con adelgazamiento del espesor cortical en el sitio de la lesión significativamente estadístico y aumento del grosor de la corteza en las zonas periféricas a la lesión. Conclusión. Describimos una serie de pacientes con ulegiria con características similares a las existentes en la bibliografía y detectamos en morfometría un aumento en el espesor cortical que rodea las zonas ulegíricas. Estos hallazgos podrían indicar bien la presencia de neuroplasticidad adaptativa en las neuronas que rodean el tejido cicatricial o el resultado de cambios mecánicos del tejido normal en respuesta a la pérdida de volumen de la zona ulegírica, datos que se deben replicar en un estudio con un mayor número de pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus