Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A formação do homem integral: possibilidades a partir da teoría narrativa de Paul Ricoeur

  • Autores: Élsio José Corá
  • Localización: Agora: Papeles de filosofía, ISSN 0211-6642, Vol. 32, Nº 2, 2013, págs. 131-141
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente estudio es buscar una aproximación entre el pensamiento filosófico de Paul Ricoeur (1913-2005) y la Educación. Por medio de un análisis de la teoría narrativa construida por el filósofo francés, expuesta nuclearmente en la obra Tiempo y narración, se intenta encontrar presupuestos conceptuales que puedan contribuir a enriquecer los procesos educativos. El punto básico de la teoría narrativa de Ricoeur es la constatación de que la narración posee su punto de partida en la vida, o sea, que entre narración y vida no hay propiamente un punto de ruptura, sino una continuidad y una interdependencia. La narración parte de la vida, posee su momento propio, pero retorna a la vida. En ese circuito, proporciona a la persona una mejor comprensión de sí misma e de su función como agente social existente históricamente en una realidad dada. A partir de ahí, el presente texto pretende trazar un paralelismo entre la red conceptual elaborada por Ricoeur y la práctica educativa, buscando explorar diferentes posibilidades de un modelo educativo que pueda ser considerado como una educación-narración


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno