Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Validación de la prueba de hielo en oftalmoparesia por miastenia grave

Ángel Gabriel Ramírez Antúnez, G. García-Ramos, B. Estañol-Vidal, A. Juárez Flores

  • Introducción. La miastenia grave es una enfermedad autoinmune de la unión neuromuscular que se presenta clínicamente como debilidad fluctuante de los músculos estriados, como los de la región ocular (miastenia ocular). Objetivo. Demostrar que la sensibilidad y la especificidad de la prueba de hielo son altas en el diagnóstico diferencial de la oftalmoparesia y ptosis palpebral por miastenia grave y miastenia ocular. Sujetos y métodos. Estudio observacional, analítico, no aleatorizado, de una muestra de 43 sujetos, 21 con miastenia grave y 22 controles. A todos los pacientes se les aplicó un guante con hielo sobre sus párpados superiores afectados durante dos minutos, después de los cuales se evaluó el grado de mejoría de la ptosis palpebral y la oftalmoparesia. Todos tenían estudio de estimulación nerviosa repetitiva. Resultados. Se analizaron 36 pacientes, 18 con miastenia grave u ocular y 18 controles. Todos presentaron ptosis palpebral y sólo 20 de ellos oftalmoparesia. La prueba de hielo para la oftalmoparesia mostró una sensibilidad del 83%, especificidad del 100%, valor predictivo positivo (VPP) del 100% y valor predictivo negativo (VPN) del 80% en el diagnóstico de la miastenia grave. Para la ptosis palpebral, se determinó una sensibilidad del 89%, especificidad del 100%, VPP del 100% y VPN del 90%. Para la estimulación nerviosa repetitiva se calculó una sensibilidad del 61%, especificidad del 83%, VPP del 79% y VPN del 68%. Conclusión. La prueba de hielo es sencilla, segura, económica, rápida y fiable para utilizarse de rutina en pacientes con sospecha de ptosis u oftalmoparesia por miastenia grave, ya que tiene una alta validez, seguridad y reproducibilidad como prueba diagnóstica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus