Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mortinatos porcinos: caracterización anatomopatológica y estudios inmunoserológicos en tres criaderos intensivos

C. J. Perfumo, A.D. Armocida, M.C. Venturini, M.A. Machuca, H.R. Snaguinetti, Adriana Raquel Massone, C. di Lorenzo, L. Salas, M. G. Echevarria, J.R. Idiart, D. Bacigalupe

  • Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar los lechones mortinatos provenientes de tres granjas de cría intensiva en confinamiento de ]a provincia de Buenos Aires, Argentina, sobre ]a base de los hallazgos anatomopatológicos macroscópicos y determinar, mediante estudios inmunoserológicos del líquido pleural, la presencia de algunos agentes infecciosos que inciden en su presentación. Se realizó ]a necropsia de 1.024 mortinatos, los que se clasificaron en intraparto, anteparto momificados y anteparto no momificados, Se tomaron muestras de líquido pleural, de las cuales 200 fueron procesadas para la determinación de anticuerpos contra parvovirus porcino, virus de la enfermedad de Aujeszky, Leptospira interrogans (4 serogrupos) y Brucella suis, Para Toxoplasma gondii fueron procesadas 738 muestras. Los porcentajes de mortinatos totales en las granjas A, B Y C fueron 4, 1, 3.4 Y 10.8%, respectivamente, En las granjas A y C e] mayor porcentaje fue para los intraparto (61.8 y 92.2%), mientras que en ]a B fue para los anteparto momificados (54, 8%). En A y C, el alto porcentaje de mortinatos intraparto se asoció con la presencia de anticuerpos contra L. Interrogans serogrupo Icterohemorrhagiae, mientras que en la B el alto porcentaje de momias se relacionó con la presencia de anticuerpos contra parvovirus porcino. En las 3 granjas se observó positividad al T. Gondii, en particular en la B, siendo este hallazgo coincidente con la presencia de gatos. La determinación de anticuerpos contra virus de la enfermedad de Aujeszky y B. Suis fue negativa en las 3 granjas. La caracterización de los mortinatos asociada a la determinación de anticuerpos en líquido pleural constituyó un método simple y efectivo, resultando de utilidad como herramienta complementaria en la determinación del perfil sero]ógico de exposición a patógenos que producen trastornos reproductivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus