Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resistencia bacteriana en cepas patógenas aisladas de mastitis en vacas lecheras de la V Región, Región Metropolitana y X Región, Chile

  • Autores: J. Kruze, B. San Martin, M.A. Morales, H. Agüero, B. León, S. Espinoza, D. Iragüen, J. Puga, C Borie
  • Localización: Archivos de Medicina Veterinaria, ISSN 0301-732X, ISSN-e 0717-6201, Vol. 34, Nº. 2, 2002, págs. 221-234
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La quimioterapia antimicrobiana en medicina humana y veterinaria es la principal herramienta terapéutica frente a los microorganismos patógenos causantes de enfermedades infecciosas; sin embargo, con el transcurrir de los años se ha observado la aparición de cepas multiresistentes. Dentro de las medidas utilizadas a nivel mundial para enfrentar este riesgo, están el uso de antimicrobianos bajo receta veterinaria, la rotación en el uso de estos fármacos y la instauración de programas permanentes de monitoreo de la resistencia bacteriana. Este trabajo forma parte de un proyecto de fármacovigilancia de resistencia bacteriana en el ganado lechero, cuyo objetivo fue determinar la sensibilidad en bacterias patógenas aisladas de mastitis en vacas lecheras de la V Región, Región Metropolitana (VR, RM) y X Región (XR), frente a los antimicrobianos utilizados con mayor frecuencia en lecherías del país. Para evaluar la resistencia bacteriana, se utilizó el Método de Dilución en Placa con el fin de determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) de cada cepa bacteriana. En la VR, RM a partir de 963 muestras de leche, se lograron aislar 449 cepas bacterianas, observándose un fuerte predominio de E. Coli (40.76%). En la XR, de 2.000 muestras se aislaron 1.012 cepas, observándose un claro predominio de S. Aureus (55.53%). Las bacterias grampositivas (Staphylococcus aureus, Streptococcus spp y Staphylococcus coagulas a negativo) presentaron altos porcentajes de resistencia (> 25%), frente a amoxicilina, ampicilina, penicilina, estreptomicina y lincomicina. Para S. Aureus, un 6.15% y 3.74% de las cepas aisladas de la VR, RM Y XR respectivamente, mostraron resistencia a cloxacilina. Las cepas de E. Coli presentaron una mayor sensibilidad, no observándose resistencias superiores al 25%. De los resultados se puede concluir también que las bacterias causantes de mastitis en las regiones en estudio presentan resistencia a más de un antimicrobiano, siendo recomendable que la adquisición de estos fármacos se realice a través de receta veterinaria, instaurando además programas permanentes de monitoreo de resistencia bacteriana en nuestro país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno