Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medicalización de la vida. «Etiquetas de enfermedad: todo un negocio.»

  • Autores: María Jesús Cerecedo Pérez, Margarita Tovar Bobo, Aurora Rozadilla Arias
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 45, Nº. 8, 2013, págs. 434-438
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Medicalization I . �Disease labeling: All business.�
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los países desarrollados, la sociedad ha desplazado al campo médico problemas de la realidad subjetiva y social de las personas, y la obsesión por una salud perfecta se ha convertido en un factor patógeno predominante. De manera paradójica, a la vez que mejora el nivel de salud de la población, existe un aumento del número de enfermedades y enfermos.

      En la práctica clínica diaria, y por diferentes motivos, ponemos «etiquetas de enfermedad» a comportamientos o acontecimientos que no son más que elementos que integran el carácter o forma de ser de las personas, o bien se trata de reacciones saludables ante situaciones vitales acontecidas como conflictos laborales, familiares, escolares o duelos.

      En este artículo se analizan los agentes responsables del proceso de medicalizar y las consecuencias que ello conlleva, deteniéndonos en el efecto iatrogénico de las intervenciones innecesarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno